viernes, 20 de agosto de 2010

¿QUE ES EDI? Y SUS PRINCIPALES CAMPOS DE APLICACION

Es un Conjunto coherente de datos, estructurados conforme a normas de mensajes acordadas, para la transmisión por medios electrónicos, preparados en un formato capaz de ser leído por el ordenador y de ser procesado automáticamente.
Es aquella parte de un sistema de información capaz de cooperar con otros sistemas de información mediante el intercambio de mensajes EDI. Esta información, con independencia de su tipo concreto, se estructura en unos formatos que pueden ser procesados por las aplicaciones informáticas. Ejemplos de datos EDI son las facturas, órdenes de compra, declaraciones de aduanas, etc.

PRINCIPALES CAMPOS DE APLICACION

La automatización de las interacciones por medio del EDI minimiza las transacciones sobre papel y la intervención humana, reduciéndose las tareas relativas a la reintroducción de datos, impresión, envío de documentos vía correo o vía fax. A través del EDI, las Administraciones Públicas pueden incrementar la eficiencia de las operaciones diarias y mejorar las relaciones con agentes externos como empresas, instituciones económicas y financieras, y otras Administraciones Públicas.

¿QUE FUNCIONALIDAD OFRECE EL EDI?

Intercambio electrónico de datos es el intercambio entre sistemas de información, por medios electrónicos, de datos estructurados de acuerdo con normas de mensajes acordadas. A través del EDI, las partes involucradas cooperan sobre la base de un entendimiento claro y predefinido acerca de un negocio común, que se lleva a cabo mediante la transmisión de datos electrónicos estructurados.

En el EDI, las interacciones entre las partes tienen lugar por medio de aplicaciones informáticas que actúan a modo de interfaz con los datos locales y pueden intercambiar información comercial estructurada. El EDI establece cómo se estructuran, para su posterior transmisión, los datos de los documentos electrónicos y define el significado comercial de cada elemento de datos. Para transmitir la información necesita un servicio de transporte adicional (por ejemplo, un sistema de tratamiento de mensajes o de transferencia de ficheros).

Debe destacarse que el EDI respeta la autonomía de las partes involucradas,
No impone restricción alguna en el procesamiento interno de la información intercambiada o en los mecanismos de transmisión.

VIDEO DE EDI(INTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOS)

¿QUE ES EL ECR?

Es una estrategia del sector del gran consumo por los que los vendedores y proveedores se comprometen a trabajar estrechamente juntos para dar mayor valor al consumidor, también podemos decir que es una estrategia de colaboración en la cadena de suministros.
Función principal es eliminar costos innecesarios de la cadena de suministros para que en el sector en su conjunto reaccione en la forma más adecuada a las demandas de los consumidores, en conclusión:

“es una técnica que comprende un conjunto de tecnologías y procedimientos fundamentalmente de colaboración entre agentes de cadena de suministros , que permite el aprendizaje organizativo y la generación y gestión del conocimiento pudiendo generar ,por ello, un conjunto de distintivas en todos los agentes que intervienen, dando al establecimiento de ventajas competitivas sostenibles”


Elementos de ECR

* Reaprovisionamiento eficiente
* Promociones eficientes
* Surtido eficiente

VIDEO DE ECR(RESPUESTA EFICIENTE AL CONSUMIDOR)

jueves, 19 de agosto de 2010

¿QUE ES EL CODIGO DE BARRAS?

Es un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas. Actualmente, el código de barras está implantado masivamente de forma global y permite la identificación de las unidades comerciales y logísticas de forma única, global y no ambigua. Este conjunto de barras y espacios codifican pequeñas cadenas de caracteres en los símbolos impresos.
El código de barras almacena información, datos que pueden ser reunidos en él de manera rápida y con una gran precisión. Los códigos de barras representan un método simple y fácil para codificación de información de texto que puede ser leída por dispositivos ópticos, los cuales envían dicha información a una computadora como si la información hubiese sido tecleada.